top of page


La Fundación Convivencia trabaja la Línea de Comunicación más allá de una visión instrumentalizadora de los medios, en tanto proceso de reflexión y de realización de investigaciones y experiencias. Propicia encuentros pedagógicos y estratégicos de la comunicación con la educación en el campo concreto de la escuela y otros espacios.
Selecciona el contenido de tu interés


Escritura, subjetividad y algoritmos: pensar la educación más allá de la herramienta
¿Cómo transforma la IA generativa nuestra idea de escritura y subjetividad? Un análisis crítico desde Foucault y la pedagogía contemporánea.

Marilyn González Reyes
17 jul4 Min. de lectura


Equipos híbridos que funcionan: claves para un modelo sostenible
Descubre estrategias reales para liderar, comunicar y fortalecer equipos híbridos. Aprende cómo combinar tecnología, cultura y liderazgo para lograr un modelo de trabajo sostenible.

Diana Carolina Cárdenas
15 jul6 Min. de lectura


Ética e inteligencia artificial: desafíos y compromisos desde la educación y la familia
Reflexión crítica sobre el uso ético de la inteligencia artificial desde la mirada de docentes y padres, basada en los aportes de Degli-Esposti, Marín y Gómez et al.

Marilyn González Reyes
10 jul4 Min. de lectura


ENTREVISTA JEFFERSON MORALES
¿Qué hace a un líder verdaderamente escuchado? Jefferson Morales reflexiona sobre liderazgo empático, escucha activa y transformación emocional en equipos de alto estrés.

Diana Carolina Cárdenas
8 jul7 Min. de lectura


Pensar, escribir y decidir: capacidades humanas ante la inteligencia artificial
Este artículo reflexiona sobre los desafíos éticos que la inteligencia artificial plantea a la autonomía, el pensamiento crítico y la escritura en la educación, defendiendo la centralidad de la persona como sujeto libre, creativo y responsable.

Marilyn González Reyes
3 jul4 Min. de lectura


Escuchar para liderar: conversación con Jefferson Morales
Un psicólogo organizacional explica cómo la escucha activa ha cambiado el liderazgo en las organizaciones. Conoce prácticas reales y por qué escuchar bien es liderar mejor.

Diana Carolina Cárdenas
1 jul7 Min. de lectura


Más allá de la técnica: ética y pedagogía del diálogo en las organizaciones
Reflexión crítica sobre el diálogo ético en organizaciones, integrando carácter, justicia comunicativa, hospitalidad radical y ecología de saberes como bases para transformar la convivencia.

Marilyn González Reyes
26 jun4 Min. de lectura


¿Puede la inteligencia artificial mejorar la convivencia laboral?
Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar la
convivencia en el trabajo con enfoque ético, colaborativo y humano.

Diana Carolina Cárdenas
24 jun4 Min. de lectura


Liderazgo que transforma: del yo al nosotros
El liderazgo auténtico comienza en la autoconciencia, se fortalece con la colaboración y se multiplica al distribuirse. Transformar las organizaciones exige líderes que inspiren desde el ser, no desde el poder.

Marilyn González Reyes
19 jun3 Min. de lectura


La inteligencia artificial en la educación: entre el potencial transformador y el desafío ético-pedagógico
Esta reflexión aborda el uso de la inteligencia artificial en la educación desde una perspectiva crítica, destacando sus oportunidades, riesgos éticos y la necesidad de una integración pedagógica centrada en el ser humano.

Marilyn González Reyes
5 jun3 Min. de lectura


¿Por qué fracasan tantos cambios en las organizaciones?
Descubre los errores más comunes en procesos de cambio y cómo evitarlos aplicando cinco
principios esenciales con ejemplos reales y concretos.

Diana Carolina Cárdenas
3 jun5 Min. de lectura


Pensar en tiempos digitales: una tarea compartida entre escuela y hogar
Reflexión pedagógica sobre la formación del pensamiento crítico en niños y jóvenes, articulando escuela y familia frente a los desafíos de la era digital.

Marilyn González Reyes
29 may3 Min. de lectura


Las organizaciones deben ajustarse al cambio, pero… ¿de cualquier manera?
Explora por qué ningún cambio organizacional es sostenible sin la participación activa, el
compromiso emocional y el aprendizaje colectivo de los colaboradores.

Diana Carolina Cárdenas
27 may4 Min. de lectura


Más allá del algoritmo: Educación, pensamiento abductivo y el mito de la inteligencia artificial
Formar lo que la IA no puede: pensamiento crítico, creativo y abductivo para educar en tiempos de algoritmos.

Marilyn González Reyes
22 may4 Min. de lectura


¿Controlar o guiar? Cómo la autoridad legítima transforma la cultura organizacional
El liderazgo basado en miedo destruye la confianza y la convivencia.
Descubre por qué la autoridad legítima es clave en la cultura organizacional.

Diana Carolina Cárdenas
20 may3 Min. de lectura


Historia de la Inteligencia Artificial: del mito a la revolución digital
Cómo la IA ha pasado de ser una fantasía en mitos y diseños mecánicos a convertirse en una fuerza transformadora en la era digital.

Marilyn González Reyes
15 may4 Min. de lectura


El impacto humano del cambio tecnológico en las organizaciones
La transformación tecnológica exige adaptación humana, organizacional y
socioemocional.

Diana Carolina Cárdenas
13 may3 Min. de lectura


Pensar el final desde el trayecto: La singularidad
La obra de Boden nos invita a reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas y a considerar cómo podemos cultivar una inteligencia verdaderamente humana que no solo resuelva problemas, sino que también comprenda, elija y valore

Marilyn González Reyes
8 may6 Min. de lectura


Del temor al aprendizaje: la retroalimentación como motor de la convivencia organizacional
Cuando se entiende bien, la retroalimentación se vuelve una oportunidad para
crecer y convivir mejor.

Diana Carolina Cárdenas
6 may4 Min. de lectura


¿Pero es inteligencia de verdad?
Boden plantea que la verdadera inteligencia implica más que producir respuestas correctas; requiere comprensión, intención y sentido2. Ella destaca que la IA puede generar respuestas, pero no necesariamente pensar de verdad

Marilyn González Reyes
1 may7 Min. de lectura
Contenido relacionado
Suscríbete para
recibir más información
bottom of page








