top of page


La Fundación Convivencia trabaja la Línea de Comunicación más allá de una visión instrumentalizadora de los medios, en tanto proceso de reflexión y de realización de investigaciones y experiencias. Propicia encuentros pedagógicos y estratégicos de la comunicación con la educación en el campo concreto de la escuela y otros espacios.
Selecciona el contenido de tu interés


De pensar, crear y sentir con máquinas a dotarlas de cuerpo: hacia una inteligencia artificial viva
La verdadera inteligencia —sea humana o artificial— no puede desarrollarse en aislamiento

Marilyn González Reyes
hace 4 días6 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


¿Qué hay detrás del trabajador incansable? Cuando la excelencia se convierte en desgaste
Explora cómo el exceso de trabajo y ciertos rasgos de personalidad pueden llevar al síndrome de burnout.

Diana Carolina Cárdenas
hace 6 días4 Min. de lectura
13 visualizaciones
0 comentarios


Comprender la mente para educar en la era digital: del lenguaje y la creatividad a las redes neuronales artificiales
Cómo la inteligencia artificial, específicamente las redes neuronales artificiales (RNA), puede servir como una herramienta para comprender la mente humana y transformar la educación.

Marilyn González Reyes
17 abr7 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


Más allá de la oficina: comunicación y cultura en tiempos de teletrabajo
Explora cómo el teletrabajo transforma la comunicación y el sentido de pertenencia en las organizaciones actuales.

Diana Carolina Cárdenas
8 abr3 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


Del pensamiento simulado al pensamiento expresado: Lenguaje, creatividad y emoción como claves de la mente humana
el texto de Boden nos obliga a reconsiderar cómo enseñamos y fomentamos el lenguaje y la creatividad en el aula, y a reconocer que estas capacidades son fundamentales para una educación significativa, crítica y transformadora.

Marilyn González Reyes
3 abr8 Min. de lectura
16 visualizaciones
0 comentarios


Del piloto automático a la creación: cómo transformar el ocio digital en niños yjóvenes
Descubre acciones clave para que padres y educadores guíen a niños y
jóvenes hacia un uso creativo y activo del ocio digital.

Diana Carolina Cárdenas
1 abr4 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


La inteligencia artificial como ciencia de la mente: Aportes de Margaret A. Boden para repensar la formación docente (Parte 1)
La obra de Boden invita a los educadores a mirar la IA no solo como tecnología, sino como una herramienta para comprender el pensamiento humano.

Marilyn González Reyes
27 mar6 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


El desafío de darle sentido a lo que hacemos en una sociedad acelerada
Explora cómo el estrés, la pérdida de sentido y el ritmo acelerado
impactan nuestro bienestar

Diana Carolina Cárdenas
25 mar4 Min. de lectura
49 visualizaciones
4 comentarios


Redefiniendo el ocio: De la productividad digital al desarrollo humano
La esencia del ocio: más allá de la productividad en la era digital

Diana Carolina Cárdenas
18 mar3 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


SOMOS DISTORSIÓN DENTRO Y FUERA DE LA RED
Reflexión sobre cómo las redes sociales distorsionan la realidad, moldean identidades y refuerzan o desafían formas de poder.

María Cristina López Díaz
13 mar7 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


Ocio digital: ¿Realmente elegimos cómo nos entretenemos?
El ocio digital es omnipresente, pero ¿realmente nos beneficia?

Diana Carolina Cárdenas
11 mar4 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


FORMAR PENSAMIENTO CRÍTICO PARA ASUMIR LAS REDES SOCIALES“
Reflexión sobre la importancia de formar el pensamiento crítico desde El pensamiento crítico es clave para argumentar, cuestionar y convivir

María Cristina López Díaz
6 mar6 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


Infancia y tecnología: retos y estrategias para promover el bienestar emocional y físico de los menores
Descubre estrategias para promover un estilo de vida saludable en la era digital.

Diana Carolina Cárdenas
4 mar5 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


Sentido cómun y precaución, bases para estar seguros en línea.
¿Cuántos conocen bien esas nuevas reglas y lenguajes de la tecnología y el internet?
¿Cuántos pueden asumir esa nueva realidad e interactuar

María Cristina López Díaz
27 feb6 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios


Impacto del uso excesivo del móvil y el rol de la educación en su prevención
El uso excesivo del móvil puede generar adicción, afectando
especialmente a los jóvenes.

Diana Carolina Cárdenas
25 feb4 Min. de lectura
50 visualizaciones
0 comentarios


DIÁLOGO Y ESCUCHA CON LOS NIÑOS
No hay educación sin diálogo, sin comunicación auténtica entre profesor y estudiante. Paulo Freire. Pedagogo, educador y filósofo...

María Cristina López Díaz
20 feb8 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


Nativos digitales: ¿realidad o ilusión?
Derrumbando el mito de los nativos digitales: más allá del acceso a la
tecnología

Diana Carolina Cárdenas
18 feb4 Min. de lectura
35 visualizaciones
0 comentarios


CORREMOS RIESGOS EN ALTAMAR. ¿CÓMO ESTAR SEGURO EN LÍNEA?
Consejos esenciales para navegar de forma segura en internet, evitar fraudes y proteger tu información personal ante amenazas cibernéticas.

María Cristina López Díaz
13 feb7 Min. de lectura
13 visualizaciones
0 comentarios


Dispositivos móviles y phubbing: efectos de la hiperconectividad en la infancia yadolescencia
Dispositivos móviles en la infancia y phubbing en la adolescencia: impacto y
desafíos.

Diana Carolina Cárdenas
11 feb4 Min. de lectura
30 visualizaciones
0 comentarios


Formando ciudadanos críticos y empáticos: La Fórmula Perfecta para el Aprendizaje de los Jóvenes
exploramos la importancia de combinar el periodismo investigativo y la alfabetización emocional en la educación de los jóvenes.

Marilyn González Reyes
8 jul 20244 Min. de lectura
26 visualizaciones
0 comentarios
Contenido relacionado
Suscríbete para
recibir más información
bottom of page