top of page


La Fundación Convivencia trabaja la Línea de Comunicación más allá de una visión instrumentalizadora de los medios, en tanto proceso de reflexión y de realización de investigaciones y experiencias. Propicia encuentros pedagógicos y estratégicos de la comunicación con la educación en el campo concreto de la escuela y otros espacios.
Selecciona el contenido de tu interés


Inteligencia artificial y aprendizaje experiencial: una perspectiva ampliada del aprendizaje basado en proyectos en educación
Análisis sobre cómo la inteligencia artificial amplifica el aprendizaje experiencial y el aprendizaje basado en proyectos sin sustituir la mediación docente. Se propone una perspectiva pedagógica ampliada que integra IA, ciclo de Kolb y PBL, sustentada en evidencia reciente y en experiencias auténticas de enseñanza.

Marilyn González Reyes
hace 2 dÃas5 Min. de lectura
Â
Â
Â


Es realmente prometedora la hiperpersonalización de la IA en la educación?
Desde la perspectiva de Herbart, explora cómo la hiperpersonalización de la IA puede comprometer la multiplicidad del interés del estudiante.

Diana Carolina Cárdenas
8 oct4 Min. de lectura
Â
Â
Â


¿Qué nos puede decir la educación problematizadora frente a los desafÃosde la IA?
Explora cómo la educación problematizadora puede orientar nuestra relación con la Inteligencia Artificial.

Diana Carolina Cárdenas
10 sept5 Min. de lectura
Â
Â
Â


Historia de la Inteligencia Artificial: del mito a la revolución digital
Cómo la IA ha pasado de ser una fantasÃa en mitos y diseños mecánicos a convertirse en una fuerza transformadora en la era digital.

Marilyn González Reyes
15 may4 Min. de lectura
Â
Â
Â


Pensar el final desde el trayecto: La singularidad
La obra de Boden nos invita a reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas y a considerar cómo podemos cultivar una inteligencia verdaderamente humana que no solo resuelva problemas, sino que también comprenda, elija y valore

Marilyn González Reyes
8 may6 Min. de lectura
Â
Â
Â


De pensar con máquinas a educar con conciencia: lenguaje, creatividad y emoción en la mirada de Margaret A. Boden
Entender la IA no solo como una herramienta técnica, sino como un medio para explorar el funcionamiento de la mente humana.

Marilyn González Reyes
10 abr5 Min. de lectura
Â
Â
Â


La inteligencia artificial como ciencia de la mente: Aportes de Margaret A. Boden para repensar la formación docente (Parte 1)
La obra de Boden invita a los educadores a mirar la IA no solo como tecnologÃa, sino como una herramienta para comprender el pensamiento humano.

Marilyn González Reyes
27 mar6 Min. de lectura
Â
Â
Â


Más allá de la tecnologÃa: los desafÃos de la educación en la era digital
La definición de inteligencia artificial puede ser estricta o amplia. En sentido estricto, la inteligencia artificial se ocupa de ampliar...

Marilyn González Reyes
31 ago 20235 Min. de lectura
Â
Â
Â


"El ascenso de la inteligencia artificial: tres etapas y la importancia de la regulación"
"La respuesta a cómo podemos preparar las máquinas para este mundo éticamente complejo reside en la forma en la que criamos a nuestros...

Marilyn González Reyes
24 ago 20236 Min. de lectura
Â
Â
Â
Contenido relacionado
Suscríbete para
recibir más información
bottom of page








