top of page
2.png
Revista de Educación Fundación Convivencia
Revista de Educación Fundación Convivencia N.7

Nociones y Debates en la Práctica Pedagógica

5 de enero de 2015

Portada Revista Fundaión Convivencia

Comparte nuestro contenido en: 

El número 7 de la presente revista se ha propuesto situar, algunas perspectivas de discusión frente a las ideas de “práctica” y de “actividad” pedagógica.


Nociones y debates en la práctica pedagógica-Editorial
.pdf
Download PDF • 14.44MB

Práctica pedagógica: una expresión en singular para “un espacio plural en sí mismo”

Autor: Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez, Editado por: María Isabel Heredia Duarte.


Aquel que con curiosidad acostumbre a leer e interrogar lo que hoy se dice sobre educación y pedagogía,

quizá notará la explosión de un término que bulle en textos de políticos preocupados por estos campos de

saber, académicos que publican productos de investigación o artículos en revistas especializadas, expertos

del Ministerio o de las Secretarías de Educación, políticas educativas o institutos de investigación ya sean

de carácter público o privado. Este término, que no se queda exclusivamente en la palabra escrita, y que es

común escucharlo en boca de quienes se arrogan el derecho de hablar sobre lo educativo y lo pedagógico,

constituye en estos momentos una figura que por el mismo poder que arrastra su enunciación, casi nadie

se detiene sobre ella, y al parecer, casi nadie se da cuenta que la usa. ¿Qué es práctica pedagógica?


Sobre práctica pedagógica y la polifonía que sobre ella hemos identificado en su uso, dialogamos con el

profesor Óscar Saldarriaga Vélez, miembro fundador del Grupo de la Práctica Pedagógica y maestro de la

Pontificia Universidad Javeriana. Habiendo sido testigo y parte de la construcción de esta noción hace treinta años de la mano de su maestra Olga Lucía Zuluaga, el profesor Saldarriaga se constituye para nosotros - interesados en interrogar esta noción - en un referente obligado para hablar de práctica con la responsabilidad que merece su complejidad.



Práctica pedagógica una expresión en singular para un espacio plural en sí mismo
.pdf
Download PDF • 752KB

Maestros que cuentan Historia de la profesora Margarita Posada

Autor: Profesora Margarita Posada. Editado por Marilyn Gonzalez


“Las historias son la forma en que explicamos cómo funcionan las cosas, cómo tomamos decisiones, cómo persuadimos a otros, cómo comprendemos nuestro lugar en el mundo y definimos y enseñamos los valores sociales.”

Dr. Pamela Rutledge



Revista 7 - Maestros que cuentan-Historia de la profesora Margarita Posada
.pdf
Download PDF • 573KB

De la manera de hacer y mirar la historia: el concepto de práctica pedagógica como objeto de análisis

Autor: Ania Quintero López


El presente artículo pretende analizar el concepto de práctica como objeto de análisis de la pedagogía, desde la perspectiva histórica, con el fin de señalar las posibilidades teóricas e investigativas que dicha opción metodológica abre en relación con otras posturas. Para tal fin se hace referencia en primer lugar a las características de trabajos sobre la educación y la pedagogía basados en una historia lineal (es decir la que toma como marco de referencia la cronología para determinar los acontecimientos históricos), para diferenciarlos de una perspectiva que tiene como objeto de análisis la práctica pedagógica1; para tal efecto se caracteriza el concepto de práctica de manera preliminar, para abordar finalmente el de práctica pedagógica.



Revista 7 - De la manera de hacer y mirar la historia el concepto de práctica pedagógica c
.pdf
Download PDF • 418KB

Enseñanza de las ciencias naturales: De lo sensible a lo inteligible

Autor: Luz Dary González Villate


En lo que sigue, se presentan algunas consideraciones a tener en cuenta en la Enseñanza de las Ciencias Naturales, a partir del reconocimiento de aspectos epistemológicos en la constitución de las disciplinas científicas, tales como la idea de Modelo, la diferencia entre Mundo Sensible y Universo Inteligible, Experiencia y Experimento, Artefacto e Instrumento, entre otros.



Revista 7 - enseñanza de las ciencias naturales de lo sensible a lo inteligible
.pdf
Download PDF • 1.28MB