

Revista de Educación Fundación Convivencia N.26
Poder Femenino

3 de mayo de 2021
Comparte nuestro contenido en:
Editorial
La presente revista aborda desde diferentes ángulos esta temática. Para lograr la igualdad de género se requieren acciones sociales, económicas y políticas que contribuyan a erradicar la discriminación en razón de género.
Brechas de desigualdad entre hombres y mujeres Políticas y propuestas con “buenas intenciones”
Autor: Marilyn González Reyes
«El logro de la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es responsabilidad de todos». Ban Ki-Moon (secretario general de la Organización de las Naciones Unidas).
Entre autonomía y protección No es solo cuestión de MUJERES
Autor: María Cristina López Díaz
“Si las mujeres tuvieran igualdad de oportunidades para desarrollar todo su potencial, el mundo no solo sería más justo, sino también más próspero”. Kristalina Georgieva, Presidenta Interina del Grupo Banco Mundial. Un largo camino de luchas y espacios establecidos por y para la mujer, en el marco de garantizar la igualdad y los derechos de todos. La divergencia de la mujer en un sistema patriarcal que la aparta de ciertos sectores de la vida pública, designándola como incompleta, débil y subordinada.
Educación para todos: Igualdad y no discriminación entre sexos
Autor: Marilyn González Reyes
En el mundo, 16 millones de niñas no irán nunca a la escuela, según un estudio del Instituto de Estadística de la Unesco. El número de niñas que nunca irá a la escuela duplicará al de niños, afirma el Atlas electrónico de la UNESCO presentado el Día Internacional de la Mujer 2021.
Ecología en clave feminista
Autor: María Cristina López Díaz
Una mirada crítica respecto a quiénes somos y qué hacemos en el mundo. El ecofeminismo, los vínculos que sistemáticamente subordinan a la mujer y la naturaleza. La multiplicidad de sus tendencias, variantes, algunos de sus análisis y propuestas para establecer buenas relaciones con la naturaleza y entre las personas.
El problema de la violencia contra la mujer se manifiesta de diversas formas en todo el mundo. La experiencia de una intrusión violenta, o la amenaza de tal intrusión, es un hilo conductor en el tejido de la vida cotidiana de las mujeres en la sociedad. Esta violencia va más allá del tema físico y se vislumbra en la escuela, el hogar y el trabajo.
La presente revista aborda desde diferentes ángulos esta temática. Para lograr la igualdad de género se requieren acciones sociales, económicas y políticas que contribuyan a erradicar la discriminación en razón de género.