

Revista de Educación Fundación Convivencia N.2
Aprendizaje y Convivencia
1 de mayo de 2013

Comparte nuestro contenido en:
Editorial
Aprendizaje y convivencia pueden aparentar una relación intrincada; hay quienes, incluso, manifiestan que estos términos no pueden interpretarse de forma aislada. No obstante, si observamos detenidamente, esta relación no se manifiesta tan sencilla: aprender para la convivencia o convivir para aprender, sugieren dos estatutos distintos que al interior de la Fundación Convivencia hemos identificado. Es sobre estos elementos que se ocupa el segundo número de nuestra Revista.
Cooperación, interagenciamiento y trabajo grupal
Autor: Jaime Parra R.
Este artículo entiende la empatía como un tipo de emoción que se experimenta en función del bienestar de otro ser humano, comprende la cooperación como la manera de relacionarse con otros para conseguir fines y beneficios compartidos.
La competencia del trabajo en equipo y la competitividad: algunas posibles relaciones conceptuales
Este artículo analiza el tránsito del término competencia por variados escenarios, y en ellos los diversos significados que de este concepto se han formulado.
Sobre el trabajo colaborativo de los maestros: una perspectiva histórica
Autor: Alejandro Álvarez Gallego
Este artículo analiza la manera como, el movimiento docente, se concibe como un trabajo colaborativo.
La escuela: lugar de convivencia
Autor: Marilyn González Reyes
Piedad Caballero Prieto, reconocida investigadora, directora y gestora en el ámbito de la educación, le ha dedicado al tema gran parte de su vida. Desde el aula como docente en la Universidad Pedagógica Nacional o la investigación en la misma institución y en otras como la Universidad Javeriana, o en cargos directivos dentro de la Gobernación de Cundinamarca, por dos períodos Secretaria de Educación, conoce los pormenores del sistema educativo. En esta ocasión nos abre las puertas de su despacho, dentro de una apretada agenda que no olvida el trabajo, los amigos y la calidez de quién sabe y quiere dar a conocer su experiencia, conversa sobre un tema actual, vigente y constante: la convivencia en la escuela.