Comunidad de Práctica
Estudiantes con capacidades diferentes
1 de marzo de 2017
En el marco de la emisión de los lineamientos sobre educación inclusiva, se desarrolló la Comunidad de Práctica y Comunicación para la Convivencia (CoPCC), con relación a "Estudiantes con capacidades diferentes". El encuentro fue guiado por el investigador y defensor de los derechos de las personas con discapacidad, Rafael Pabón. Los asistentes, docentes e interesados en el tema, tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la relación entre “educación inclusiva” y “educación especial”. Identificando formas de segregación, tratamientos y espacios diferenciados que hacen que algunos estudiantes sean vistos como pacientes, como casos, negándoles la oportunidad de aprender junto a sus pares. Se propuso hablar desde la diversidad, desde la educación no excluyente, que exige, no solo más presupuesto, sino mayor compromiso del educador para enfrentar los miedos y con actitud y valoración positiva, darle oportunidad a muchos estudiantes que necesitan reconocerse como parte del grupo social.
Invitados
Rafael Pabón García
Filósofo y maestro… Ha sido formador de maestros, investigador en distintos proyectos educativos en especial en sistematización de experiencias y en educación inclusiva. Autor de libros y trabajos sobre derecho a la educación para todos y en educación para la diversidad.
Galería
Más información en
Revista N. 15 EXPERIENCIAS EN EL AULA Septiembre /2017
Educación Inclusiva, una Forma de Aprender y Convivir - Pg 32 Por: Equipo Fundación Convivencia https://5198d549-08f7-4b08-ad66-fc623853de32.usrfiles.com/ugd/1e4262_8bd463641bc440e19cae4361cfbfb7e7.pdf
Boletín N.30 CAPACIDADES DIFERENTES
Texto reseña del ENCUENTRO - ESTUDIANTES CON CAPCIDADES DIFERENTES INVITACIÓN A COMUNIDAD DE PRÁCTICA "DIVERSIDAD Y CREDO" https://redequipo.ning.com/page/boletin-redequipo-no-30?edited=1
Boletín N.42 INTEGRACIÓN EN LA EDUCACIÓN https://redequipo.ning.com/page/boletin-42?edited=1